Hospital CIMA Barcelona

ES
ESPECIALIDADES MÉDICAS ADULTAS Y PEDIÁTRICAS.

Cirugía robótica Da Vinci en la operación de suelo pélvico

Cirug�a rob�tica Da Vinci en la operaci�n de suelo p�lvico

 

En la Unidad de Ginecología del Hospital CIMA cuentan con un equipo especializado en el tratamiento del suelo pélvico con Cirugía Robótica Da Vinci.

La operación de suelo pélvico se ha visto enormemente beneficiada por los últimos avances en tecnología quirúrgica. Ciertamente, innovaciones como el robot Da Vinci han llevado la precisión y seguridad de estas intervenciones.

¿Qué es la operación de suelo pélvico?

La operación de suelo pélvico con Robot Da Vinci es una subespecialidad quirúrgica de la urología destinada a solucionar el prolapso (desplazamiento) de los órganos pélvicos.

El suelo pélvico puede debilitarse por diversas causas. Las más habituales son: estreñimiento crónico, partos naturales, envejecimiento, deportes de alto impacto, cirugías previas y obesidad.

Las patologías que se tratan con la cirugía de suelo pélvico son:

  • Prolapso uterino o vaginal: puede causar dolor y dificultades en las relaciones sexuales.
  • Prolapso vesical: está relacionado con infecciones urinarias recurrentes.
  • Prolapso rectal: puede conducir a problemas digestivos.
  • Prolapso uretral: provoca diversas molestias que impactan negativamente en la calidad de vida (dolor al sentarse).

La cirugía robótica Da Vinci en el tratamiento del suelo pélvico

La operación de suelo pélvico por vía abdominal reviste mayor complejidad e inconvenientes que la que se practica por vía vaginal. No obstante, la colposacropexia laparoscópica ha experimentado un gran avance gracias a la Cirugía Robótica Da Vinci. De hecho, este robot quirúrgico agudiza la precisión de los cirujanos y optimiza la visualización de la zona a intervenir.

La intervención consiste en los siguientes pasos:

  • Identificación y disección del área afectada.
  • Colocación del dispositivo quirúrgico.
  • Retirada de los brazos robóticos.
  • Cierre de las incisiones.

Beneficios del sistema Da Vinci en la operación de suelo pélvico

La operación de suelo pélvico encuentra en la cirugía robótica Da Vinci la solución más avanzada. Ello se traduce en una serie de beneficios tanto para el cirujano como para el paciente.

  • Comodidad: el cirujano observa el área quirúrgica en alta definición, pudiendo ampliarla hasta con 10 aumentos. Además, realiza la intervención con mayor ergonomía, pues está sentado durante todo el proceso.
  • Accesibilidad: permite utilizar instrumental quirúrgico diminuto y ofrece una libertad de movimientos muy superior a la que obtendríamos con la cirugía abierta tradicional. Ello permite intervenir áreas de difícil acceso de forma extremadamente precisa.
  • Seguridad: el manejo de los brazos robóticos elimina por completo los problemas derivados del temblor humano.
  • Postoperatorio: al ser un tratamiento mínimamente invasivo, los pacientes experimentan menos dolencias postoperatorias. Asimismo, se reduce la necesidad de transfusiones sanguíneas y la posibilidad de sufrir infecciones o molestias postoperatorias, lo que reduce el tiempo de hospitalización.

Recuperación y cuidados postoperatorios

Entre las precauciones que deben observarse tras una operación de suelo pélvico podemos destacar las siguientes:

  • No darse duchas vaginales (30 días).
  • No utilizar tampones (4-6 semanas).
  • No levantar ni empujar objetos pesados (4-6 semanas).
  • Abstenerse de mantener relaciones sexuales (4-6 semanas).
  • Abstenerse de practicar deporte (6-8 semanas).
  • Subir y bajar las escaleras despacio.
  • Consumir alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento.

El malestar en este tipo de intervenciones (dolor y ligeros sangrados vaginales) suele tardar de 4 a 10 días en desaparecer. Sin embargo, este resultará menos habitual e intenso en el caso de haberse sometido a la cirugía robótica Da Vinci.

Definitivamente, el sistema Da Vinci se perfila como la forma más eficaz de llevar a cabo la operación de suelo pélvico.

Volver

¿Hablamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. ¡Gracias!

Enviar
¿Cuántos óvulos tiene una mujer?

Todas las mujeres nacen con óvulos en sus ovarios, pero su cantidad es finita, lo que quiere decir que el número de óvulos va descendiendo hasta que terminan ...

Más información
Consejos para evitar la aparición de miopía en los niños

   

Más información