ACTUALIDAD Y CONSEJOS DE SALUD
El cáncer de colon es el tumor con mayor incidencia entre hombres y mujeres en nuestro país, con más de 40.000 nuevos casos al año, según la AECC.
Gracias a los avances en los últimos años en el campo, tanto en el diagnóstico precoz como en el tratamiento, la supervivencia a 5 años ha mejorado considerablemente superando, en líneas generales, el 50%.
No obstante, para bajar aún más esta cifra hay que centrarse en la prevención, basada principalmente en una alimentación sana y equilibrada y ejercicio físico. El Hospital CIMA en su compromiso con la lucha contra el cáncer celebra un Taller GRATUITO sobre Cáncer de Colon, toda la información del mismo (fecha, hora y lugar de celebración) al final del artículo.
Ten en cuenta que los factores de riesgo para la aparición del cáncer de colon pueden ser modificables, como la dieta y el tabaco, mientras otros, como la edad, no se pueden modificar. Se ha visto que con el cambio en ciertos hábitos de vida se puede prevenir la aparición de este cáncer y para ello debes:
La mayoría de los cánceres de colon aparecen sobre un pólipo preexistente. Por eso, la detección precoz es clave para mejorar la supervivencia. Si tienes antecedentes familiares es bueno que consultes con tu médico, que te indicará la necesidad o no de someterte a un cribado. En diferentes comunidades autónomas existen programas de cribado dirigidos a población de riesgo. Se recomienda iniciar el cribado a los 50 años para población sin riesgo aumentado. Las personas con riesgo aumentado (aquellas con antecedentes familiares), se pueden beneficiar del inicio del cribado a edad más temprana.
Detectar el cáncer de colon
Existen varias pruebas para detectar el cáncer de colon, de las que determinación de sangre en las heces y la colonoscopia son las más conocidas. Si se tiene importante historia familiar de pólipos de colon o cáncer, se recomienda consultar con su médico sobre su riesgo. Puede estar indicada una consulta de consejo genético para valorar un Síndrome de Cáncer Familiar.
Por tanto, ante cualquier duda, es mejor consultar, ya que el 90% de las personas con un tumor de colon diagnosticado en estadios precoces sobrevive.
La supervivencia es mucho mayor cuanto más pequeño y localizado es el tumor.
Taller gratuito de cáncer de colon
Si quieres saber más sobre el cáncer de colon, sus síntomas y cómo hacerle frente, te esperamos el próximo 18 de abril 2018 a las 19:30h en el Hospital Sanitas CIMA: Sala de Actos - Entrada Mar - Planta 1.
Las plazas son limitadas, se ruega confirmación en: infocima@sanitas.es
Contaremos con la presencia de:
¡Te esperamos!
¿Hablamos?
El Servicio de Oftalmología del Hospital Sanitas CIMA participa en la Semana Mundial del Glaucoma con una campaña de detección precoz e información ...
Los Drs. Nilda Díaz Dossi y Josep Lluis Roig Pisanello, del Servicio de Psiquiatría del Hospital Sanitas CIMA, han sido distinguidos entre los 25 mejores Psiquiatras ...