Se utiliza para el diagnóstico de los trastornos del sueño, para lo que se registran durante toda una noche las ondas cerebrales, los movimientos oculares, la espiración, la actividad muscular esquelética y de las piernas, la presión arterial y la frecuencia cardíaca del paciente, alternando periodos de sueño y vigilia.
El Servicio de Oftalmología del Hospital Sanitas CIMA participa en la Semana Mundial del Glaucoma con una campaña de detección precoz e información ...