Hospital CIMA Barcelona

ES
UNIDADES MULTIDISCIPLINARES

Unidad de Lípidos

Contenido validado por: Dra. Pilar Brito

En el Hospital CIMA, contamos con una Unidad de Lípidos, un servicio multidisciplinar dedicado al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con dislipemias.

¿Qué es una Unidad de Lípidos?

La Unidad de Lípidos es un área asistencial del hospital centrada en el estudio y tratamiento de las alteraciones del metabolismo de las grasas. Su finalidad es ofrecer una atención específica a pacientes con:

  • Colesterol elevado (hipercolesterolemia).
  • Triglicéridos altos (hipertrigliceridemia).
  • Hipercolesterolemia familiar u otras dislipemias hereditarias.
  • Riesgo cardiovascular aumentado.

El objetivo es doble: prevenir complicaciones cardiovasculares (infarto, ictus, enfermedad arterial periférica) y mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de un abordaje integral.

Importancia de contar con una Unidad de Lípidos

Las dislipemias no suelen presentar síntomas evidentes. Sin embargo, con el tiempo pueden provocar la acumulación de placas de grasa en las arterias (aterosclerosis) y aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares graves.

Contar con una Unidad de Lípidos permite:

  • Detectar alteraciones que pasan desapercibidas en consultas generales.
  • Ofrecer tratamientos avanzados y personalizados.
  • Realizar pruebas específicas que facilitan un diagnóstico preciso.
  • Garantizar un seguimiento continuado de la evolución del paciente.

Equipo medico especializado

Una de las características diferenciales de estas unidades es la colaboración entre distintas especialidades médicas y sanitarias. El equipo de la Unidad de Lípidos esta integrado por: (Validar por la unidad)

  • Cardiólogos: valoran la salud cardiovascular y los riesgos asociados.
  • Endocrinólogos: expertos en metabolismo y enfermedades hormonales.
  • Internistas: con una visión global del estado del paciente.
  • Nutricionistas: diseñan pautas de alimentación adaptadas a cada caso.
  • Enfermería especializada: realiza controles periódicos y educación sanitaria.
  • Genetistas (en unidades de referencia): fundamentales para el diagnóstico de dislipemias hereditarias.

 

Pide una cita con el equipo medico.

Servicios que ofrece la Unidad de Lípidos

Los principales servicios que suelen prestar estas unidades son:

  1. Diagnóstico avanzado: analíticas específicas de colesterol, triglicéridos y fracciones lipídicas; estudios genéticos para identificar dislipemias hereditarias.
  2. Tratamiento personalizado: prescripción de fármacos, programas de modificación del estilo de vida con apoyo nutricional y médico.
  3. Seguimiento continuado: revisiones periódicas para ajustar medicación y hábitos; monitorización de factores de riesgo adicionales como hipertensión, obesidad o diabetes.
  4. Prevención cardiovascular: evaluación integral del riesgo global del paciente; programas educativos para fomentar la adherencia al tratamiento.

¿Quién debe acudir a una Unidad de Lípidos?

Este tipo de servicio está especialmente indicado en los siguientes casos:

  • Pacientes con colesterol o triglicéridos elevados de forma persistente.
  • Personas con antecedentes familiares de dislipemias o enfermedad cardiovascular precoz.
  • Pacientes jóvenes con cifras lipídicas alteradas sin causa aparente.
  • Casos en los que los tratamientos convencionales no han resultado efectivos.
  • Personas con riesgo cardiovascular alto o con múltiples factores de riesgo asociados.

Con la combinación de tecnología avanzada, profesionales especializados y la implicación del paciente, es posible reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.

Volver al listado de unidades

¿Hablamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. ¡Gracias!

Enviar
¿Cuántos óvulos tiene una mujer?

Todas las mujeres nacen con óvulos en sus ovarios, pero su cantidad es finita, lo que quiere decir que el número de óvulos va descendiendo hasta que terminan ...

Más información
Consejos para evitar la aparición de miopía en los niños

   

Más información